¿Cómo funciona Nipear, como creo una cuenta?
Es muy sencillo. Cada cuenta en Nipear se identifica con su numero de CUIT/CUIL y tiene un código de barras
asociado y un número CVU con un código QR.
Solo tenés que registrarte ingresando tu número de CUIT o CUIL que será tu número de cuenta Nipear, un email y
una contraseña y listo. Eso genera un código de barras para tu cuenta que podés enviárselo a quién quieras que te pague o usarlo para
cargar saldo en tu cuenta. Luego cualquier persona puede ir a miles de puntos de Pago Facil o Rapi Pago en el país y pagarte en
efectivo con solo mostrar tu codigo de barras.
El número de CVU (clave Virtual Uniforme) te permite enviar o recibir pagos a ese número desde otras billeteras o home bankings.
También podes retirar tu saldo disponible transfiriendo desde tu CVU a tu CBU (tu cuenta de banco) cunado lo desees. El CVU además te
pemite enviar pagos usando el CVU hacia otras billeteras (que tienen otros CVU) o hacia otros CVU de otros usuarios dentro de
Nipear, CVU a CVU, CVU a CBU o CBU a CVU. Es genial y te dá total libertad.
Los ingresos de dinero a una cuenta se registran en tiempo real y quedan identificados con un número de transacción. Los tickets de
Pago Facil y Rapi Pago además tienen un número largo abajo de todo en el ticket que te mostraremos en el detalle de cada ingreso para
que si lo deseas puedas indentificar un ticket vs una transacción.
Cuando recibís transferencias desde otra cuenta Nipear o CVU, CBU vas a poder ver el CUIT/CUIL de la cuenta
que te trnasfirió el dinero o el número de CVU, CBU.
Carga de dinero a una cuenta Nipear:
En Efectivo
Vas a cualquier punto de pago (Pago Facil, Rapi Pago u otras redes adheridas) y le mostrás el código de barras e indicás el importe
que querés enviarle a esa cuenta. Si no logra leerte el código le podés dictar el número asociado a tu código de barras y el operador
va a ingresarlo.
Via bancaria
Podés transferir desde tu home banking a tu número CVU y se verá reflejado en tu saldo dentro de tu cuenta Nipear.
Por ventas o transferencias de otros usuarios
Otros usuarios pueden transferirte desde otras cuentas Nipear hacia tu CUIT o CUIL (tu número de usuario) o
desde sus CVU sean CVU generados por Nipear o de otras billeteras o bancos. También pueden transferirte desde
sus CBU a tu CVU.
Recepción de dinero en cuenta Nipear:
Si querés que otras personas te envien dinero solo tenes que enviarles tu código de barras enviándoles el .pdf que contiene tu código
de barras. Tu código de barras vas a poder verlo ni bien ingreses en tu cuenta Nipear, podés copiarlo y
enviarlo como lo desees.
También podés enviarles tu número CVU o tu código QR asociado a tu CVU para recibir pagos.
Transferencia de cuenta a cuenta dentro de Nipear:
Solo tenés que ingresar el monto y el número de cuenta Nipear (cuit/cuil de la persona o comercio ) que le
vas a transferir o su CVU. La persona previamente debe tener una cuenta Nipear activa.
¿Cuánto cuesta Nipear?
Nipear solo te cobra una tarifa por el servicio de pago del 4,99%+IVA (6,03%) ARS sobre el monto que ingresa
a tu cuenta. Te cobramos a la entrada y no a la salida.
Dentro del mes calendario las cuentas virtuales que tienen saldo en “0” o su saldo disponible no es suficiente para pagar el monto de
una transacción pendiente de pago previamente originada por un tercero no se les cobrará comisión por el monto ingresado que fuera
destinado a completar esa transacción. Se le aplicará al tercero la tarifa de Nipear 4.99% + impuestos por el monto
total de esa transacción pendiente de pago que haya originado.
Por ejemplo ingresás 1000 pesos, te cobramos una comisión total de 6,03% 60,3 pesos. Te queda un saldo de 1000 – 60,3 = 937,1 . Si
luego te ingresa una transaccion pendiente de pago hacia otro usuario de una compra por ejemplo de 1000 pesos, el sistema te va
permitir completarla. Tu saldo queda en “0” ya que le transferimos 1000 pesos al otro usuario y le cobramos a él los 60,7 pesos. Si
hicieses una compra de 500 sería lo mismo solo que sobre los 500 que hayas transferido.
De esa manera solo cobramos una sola vez el ingreso del dinero en el sistema cuando ese dinero se utiliza para pagar una transacción
pendiente de pago que te haya generado otro usuario.
Importante: esto es válido solamente durate el mes calendario que se te cobra la primer tarifa. Si transferís al mes siguiente esa
tarifa ya se te habrá facturado y en ese caso si te habremos cobrado el ingreso sin posibilidad de reintegrarte la tarifa. También si
vos hacés una transferencia a otro usuario con tu saldo disponible, es decir sos vos quién inicia la transferencia le cobraremos al
otro usuario la comisión a su ingreso por el monto que transfieras. Por ejemplo, cargaste 1000 pesos de saldo, te cobramos 60,3 te
quedan 937,1. Luego vos transferís esos 937,1 el va a recibir 937,1 menos 6,03% sobre los 937,1.
¿Cuál es el mínimo que puedo cargar desde un punto de pago?
El monto mínimo de carga desde puntos de pago Pago Facil o Rapi Pago es de 200 pesos.
¿Cómo retiro mi dinero y que costos tiene?
Para retirar tu dinero, solo tenés que apretar el botón que dice Solicito retiro e indicar el monto a retirar. Te lo vamos a transferir a tu cuenta
bancaria por lo general en el lapso de 48 hs. El retiro de dinero no tiene costo, solo te cobramos los impuestos o retenciones aplicables por ley si
los hubiese + los costos bancarios que tu banco aplique por la transferencia que verás reflejados en tu extracto bancario o home banking.
Cuando tengas tu número de CVU generado vas a poder realizar vos mismo tus retiros transfiriendo de CVU al CBU de tu cuenta bancaria o hacia otro CVU.
¿Hacen facturas?
Si, en la sección facturas tendrás todas las facturas a consumidor final que te hizo Nipear (Nipear SRL) por sus servicios que por lo general
es la suma de las comisiones que se te cobren en las transacciones que hayas hecho.
¿Es seguro Nipear?
Nipear es súper seguro, toda la información viaja desde los puntos de venta hasta nuestro sistema en un circuito cerrado y
encriptado. Nuestro sistema cuenta además con avanzados algoritmos y procesos cruzados de corroboración de saldos y transacciones.